Mejor salud para todos!

Día mundial de la salud: por qué se celebra el 7 de Abril

La fecha se estableció en 1948, tres años después de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Desde hace unos 170 años, las epidemias llevan a los gobiernos a tomar medidas para protegernos de las enfermedades. Somos testigos, en plena pandemia, de la necesidad de coordinar desde cuarentenas hasta la producción y distribución de vacunas. También somos testigos de cuánto cuesta ponerse de acuerdo, aun cuando la salud de millones de personas está en juego.
Un brote de cólera, detectado en Europa en 1851, fue el inicio de estos intentos, al principio con reuniones internacionales y, luego, con la creación de organismos globales. Sin embargo, tuvo que pasar casi un siglo para que se constituyera la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aquí, les contamos qué es el Día Mundial de la Salud: por qué se celebra el 7 de abril.
Día Mundial de la Salud: por qué se celebra el 7 de abril
Aunque la fecha formal de creación de la OMS es, en efecto, el 7 de abril de 1948, la iniciativa comenzó a tomar forma unos años antes en el marco de las Naciones Unidas, creada en 1945, cuando agonizaba la Segunda Guerra Mundial. La frase “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” está en el preámbulo de la Constitución de la OMS e identifica al organismo.