Estamos convencidos que “La capacitación continua, es algo primordial en el sector de la salud”dado que con esto logramos una mejora continua en cuanto a calidad del servicio.
La capacitación propicia y fortalece el conocimiento técnico y es uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de nuestros asociados respecto a las funciones laborales que deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan. Por ello, la capacitación es un instrumento que enseña, desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona. Además, la capacitación le permite a la cooperativa, mejorar la imagen, la relación entre socios, incrementar la productividad y la calidad en el trabajo. Y para nuestros asociados la capacitación les ayuda a eliminar los temores de incompetencia, sube el nivel de satisfacción con el puesto y desarrolla un sentido de progreso.
DISERTANTES
Ing. WALTER CASTELLANOS (Ingeniero Químico y Agronomo)
Bioq. SILVINA GERSTENFELD (Bioquimica)
Lic. ANDRES DONADI (Licenciado en Admin. de Empresas)
Tec. FERNANDO ALBORNOZ (Técnico Superior en Comercio Exterior)
Farm. DORA GONZALEZ (Farmacéutica)
Dr. RICARDO LLANOS (Farmacéutico y Dr. en Farmacia)
Mag. Lic. MARGARITA DEL VALLE ABRAHAM (Licenciada en Enfermería. Especialista Enfermería Salud Pública.)
TEMAS
“Control de Plagas y Vectores”
“Tratamientos de Residuos
Patológicos”
“Sistema de Gestión de Calidad”
“Proyecto SPU: Desinfección
Hospitalaria”
“Infecciones Intrahospitalarias:
Medidas Preventivas”