1° SIMPOSIO: Servicios Esenciales en Centros de Salud.

Durante los días 31 de Mayo y 01 de Junio de 2019, nuestra Cooperativa desarrolló el 1º SIMPOSIO denominado “SERVICIOS ESENCIALES EN CENTRO DE SALUD”.
El evento fue declarado de Interés por el Superior Gobierno de la Provincia en forma conjunta con el Ministerio de Salud, el Ente Cultural, el Ente Autárquico de Turismo, el IPACyM y por la UNT.
El Secretario de la Cooperativa Lic. Andrés Donadi dio comienzo al Simposio resaltando la importancia del encuentro y de la temática sobre la prevención de infecciones intrahospitalarias a través de la correcta prestación de servicios de higiene y desinfección.
Los Docentes de las Cátedras de Salud Pública, Bacteriología y Biología informaron sobre los resultados alcanzados en el proyecto titulado “Control de calidad del proceso de limpieza y desinfección aplicada en centros hospitalarios de Tucumán”. El mencionado proyecto ya concluido, fue desarrollado con éxito en el Hospital Centro de Salud Aguilares con la participación de nuestros asociados. El proyecto fue financiado por la Secretaria de Políticas Universitarias a través del Programa “Cooperativismo y Economía Social en la Universidad”.
A continuación la Lic. Griselda Almada del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires , diserto sobre la importancia de los productos químicos que se utilizan en los procesos de desinfección de superficies en dicho hospital e hizo mención de los más apropiados, conforme a los últimos estudios científicos realizados.
Luego la Lic. María Dip Torres de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, presento el proyecto de Educación del Plan Fines y el Volver a las Aulas, articulado y ejecutado con nuestra entidad para que todos nuestros asociados que no hayan culminado sus estudios secundarios, tenga la posibilidad de hacerlo y finalizar el ciclo académico. A posteriori la farm. Dora González y la Mg Lic. Margarita Abraham en
representación de nuestra entidad, en forma conjunta con la Secretaria Académica de la Facultad de Bqca, Qca y farm. Informaron sobre el proceso de gestión para el diseño, aprobación e implementación de la Tecnicatura Universitaria en saneamiento y Desinfección de los Servicios de salud, que ya cuenta con Resolución Ministerial 382/2019. Se informó sobre la estructura del Plan de Estudio, la distribución de la carga teórica-practica de toda la carrera y sobre la modalidad de la enseñanza-aprendizaje. Es una carrera de pregrado inédita y la primera en el País de esas características.
Se desarrolló la mesa panel titulada “Reflexiones sobre el impacto de las experiencias llevadas a cabo por la Cooperativa en articulación con distintos actores del medio”, con la participación de nuestra asociada Sra. Marcela Gramajo, el Sub Interventor del IPACyM Dr. Juan Terraf, la Secretaria de Ciencias e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Silvia González, la Directora del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, Lic. María Estela Laurito y la Directora del Hospital Centro de Salud Aguilares, Dra. Karina Faccioli, quien expuso sobre resultados coincidentes con los obtenidos de la experiencia en dicho hospital en forma conjunta con los docentes de la facultad, quien taxativamente manifestó que durante 731 días no tuvo riesgos de infecciones intrahospitalarias.
La Mag. Silvina Gerstenfeld funcionaria de la Dirección de Salud Ambiental del Siprosa, tuvo a su cargo la disertación sobre “La gestión ambiental en los establecimientos de salud”.
La Ing. O´Neille representante de la firma Diversey SA, nos informó sobre la tecnología del producto químico Peróxido de Hidrogeno Acelerado.
Para concluir con los temas del día, los Ing. Agrónomos Walter Castellanos Siprosa y Julio Vallejo Asesor Técnico de nuestra entidad, expusieron sobre la “Importancia del manejo de Plagas en Instituciones de Salud y Educativas de la Provincia”.
El día sábado 01 de junio se desarrolló una actividad de formación y capacitación para nuestros asociados.
Como conclusión del Simposio debemos afirmar que colmo nuestras expectativas y de todos los participantes, respecto de la visibilización de los proyectos den el orden Educativo y de la Salud, llevados a cabo por nuestra Cooperativa.